A continuación les comparto la intervención de Jorge Enrique Robledo, Senador de la República de Colombia del Partido Polo Democrático Alternativo.
Foto: KienyKe.com |
"El problema del agua no son desastres naturales
colombianos, ¡Paja!, ¿qué va a tener de desastres naturales?, ¿qué hace
verano?, ¿qué hace invierno?. Es que esa es la
naturaleza, es lo que somos, esa es la vida. ¡NO!. Son desastres sociales, políticos y económicos, que no
tienen sino una sola explicación, los malos gobiernos, porque no se gobierna
dándole la prioridad a lo que se le debe dar." Senador Jorge Robledo.
PROPUESTAS PARA LA CRISIS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A LA POBLACIÓN
El texto que encontrará a continuación, son apuntes de la intervención-propuesta del Senador Robledo sobre este tema que a diario cobra vidas, y que debido a su mal manejo, genera problemáticas mayores. El Senador invita a la reflexión: ¿Qué es más importante que darle Agua a la gente?, adicionalmente, en su intervención, el servidor público alerta sobre la dificultad de que el Estado no responda a las necesidades de la población sin la relación lucrativa para intereses privados que se enmarcan en el Modelo de las APP.
PROPUESTAS
1. ALMACENAR EL AGUA EN LOS INVIERNOS: no hay manera adecuada en Colombia de almacenar las aguas de las lluvias para posteriormente utilizarlas en tiempos de Verano.
- Se ha deforestado de manera atroz el territorio nacional: el almacenamiento natural de agua se ha destrozado. Si hubiese cuidado de la Vegetación, la Naturaleza equilibra.
- No se construyen las presas que se podrían construir. En Colombia, zona de Coordilleras, hasta el territorio lo facilita.
2. NO SE EXPLOTAN LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS: debe hacerse con los cuidados y desarrollos apropiados. ¿Por qué no se usan los recursos de las Regalías en ésta cuestión?
CASOS QUE ILUSTRAN LO CONTADO:
1. La Guajira: ¿Por qué hay agua para la Minería del Cerrejón, pero no para los Guajiros, para los Wayúu?.
- Hay una represa en la Guajira y un acuífero subterráneo importante, ¿por qué el Agua no llega a la población?.
2. Santa Marta: ubicada en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta (de las fuentes hídricas más importantes del Mundo):
- Afluentes secados por deforestación.
- Acuíferos que pueden conectarse al Acueducto.
- Están montando una APP para traer el Agua Bombeada del Río Magdalena... ¿cómo toman la decisión de hacer eso cuando ud. (Estado) tiene Agua PURA de la Sierra Nevada?. Adicionalmente, debido al mal uso y dificultades para el saneamiento del Agua del Río Magdalena, se enfrentarían más dificultades.
3. Cali: una de las principales ciudades de Colombia. También tiene Cerros a su alrededores, y tiene el Río Cauca junto a otros afluentes, que se secan por la deforestación.
Adicional (caso de éxito) Manizales: desde 1920 han comprado y asegurado el agua para la Ciudad y su población.
PONGAMOSLE SERIEDAD A ESTO
LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA: RESERVA DEL HOMBRE Y LA BIOSFERA (UNESCO)
|
ver más:
- Títulos y Solicitudes Mineras en Colombia (2011). Por Mega-Proyectos y Minería.- Mapa de Minería, Petroleo y Violación de DDHH en Colombia. Por Mega-Proyectos y Minería - A Colombia sólo le quedan seis glaciares. Ver en el ElEspectador.com
- La Sierra Nevada de Santa Marta, El Corazón del Mundo (fotos e información). Ver en PlanetAgua.org
- Sierra Nevada de Santa Marta, una despensa de naturaleza, agua y aire puro que muere lentamente. Por JoseDavidPachecoMartinez
- Turismo entre Montañas. Por Solkes.com
Muchas gracias por su visita, espero les sea útil lo que les comparto.
Administrador Público
Escuela Superior de Administración Pública -ESAP
|